martes, 12 de mayo de 2015

5 trucos para mantener la seguridad en WhatsApp

1 – Protege WhatsApp con un patrón
Cinco consejos para blindar WhatsApp.
Seguro que estás al día de que WhatsApp no cuenta con este tipo de protección, pero en el caso de la versión de Android es posible instalar programas que incorporan estas funcionalidades, lo que os permitirá crear un patrón como esos que tenemos en el móvil para desbloquearlo. Esto os protegerá de quienes quieren acceder a nuestras conversaciones privadas si por lo que sea nuestro móvil cae en ‘malas’ manos:
WhatsApp Lock es una aplicación gratuita para los teléfonos Android, que te permite proteger tus mensajes WhatsApp con un PIN. Después de la instalación se te pedirá que configures un PIN de 4 dígitos y te mostrara las opciones de configuración.

WhatsApp-Lock1

Puede personalizar el tiempo de bloqueo automático, por lo que no es necesario introducir el PIN cada vez que cambies de tarea en el dispositivo. Si introduces un PIN incorrecto y el teléfono tiene cámara frontal, se tomará una foto del intruso y se guardan en la galería de fotos que también es útil para saber que intentó acceder al teléfono. Esta característica sólo funcionará si el teléfono o la tableta tiene una cámara frontal.

  • Es totalmente gratuito y no tiene limitaciones
  • Mantiene sus mensajes seguros
  • Captura de intrusos cuando entró PIN erróneo
  • Personaliza el tiempo de bloqueo automático
  • Es ultra ligero. Utiliza bajos recursos y el espacio
  • Permisos mínimos especiales requeridas
  • Interfaz de usuario de diseño atractivo y simple


Características de WhatsApp Lock;
Si bien la aplicación es bastante buena, no es una aplicación de seguridad completa para tu teléfono. Pero cumple con la función de cuidar tu WhatsApp de los mirones.
Descargalo desde Playstore:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.whatslock&hl=es_419

2 – No guardes las imágenes en la galería

Con la llegada de ‘las nubes’ de GoogleAppleDropbox, etc., es muy normal que varios dispositivos vinculados a una misma cuenta acaben enviando todo el multimedia (imágenes, audios y vídeos) que cargamos en ellos al mismo sitio. Cosa que puede ser peligrosa si además de nosotros hay más gente que ve todo lo que subimos.
Si no queréis que todo lo que os mandan por WhatsApp acabe en manos de otras personas, configurad la aplicación para que todo el contenido multimedia que recibimos se quede ahí y no pase a la galería del móvil. Y luego si ahy algo que sí queréis guardar, entonces a mano lo hacéis.

3 – Quita el ‘doble check’ azul

Seguro que hay veces que no te apetece lo más mínimo que alguien sepa que ya has leído uno de sus mensajes, ¿verdad? Pues aunque sea algo radical y acabes vetando todas las comunicaciones que te entran, puedes desactivar ese ‘doble check‘ azul en el menú dePrivacidad.
Cinco consejos para blindar WhatsApp.

Simplemente desactiva la casilla que ves aquí arriba de ‘Confirmaciones de lectura‘.

4 – Fotos del perfil

Cuando decidimos poner una foto en nuestro perfil de WhatsApp, estamos poniendo información de nosotros mismos al alcance de cualquiera que coja nuestro número de teléfono y nos envíe un mensaje. Si por lo que sea esa foto no queremos que la vea todo el mundo (es desenfadada y no nos apetece que nadie del trabajo nos vea en esa pose), pues que sepáis que es posible ocultarla a ciertas personas.
Cinco consejos para blindar WhatsApp.
Tenéis tres opciones: que la pueda ver todo el mundo, solo nuestros contactos o nadie. Así que calibrar la situación y… ¡vosotros mismos!

5- Última hora de conexión

Aquí, como en el ‘doble check‘, seguro que hay veces que nos os gusta que sepan cuándo usasteis la aplicación por última vez. Imaginad que le habéis dicho a alguien que os habéis acostado a las 12 de la noche y luego WhatsApp ‘canta‘ que no, que fue a las 3 de la mañana.
Cinco consejos para blindar WhatsApp.
Así que para evitar esas cosas, y si no queréis tener que estar dando explicaciones, que sepáis que es posible configurar como en el caso de las fotos del perfil las mismas opciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario